AutoBello Barcelona 2025

Tras haber vivido durante este año las ediciones de Tenerife y Alicante, el tour AutoBello aterrizó en Barcelona. El evento volvió al Golf de Sitges, donde se celebró años atrás, después de haber pasado por el Real Club de Polo de Barcelona (2024) y el Castillo de San Marçal (2023).

Una vez más, el evento se convirtió en una fiesta del motor para el sector automovilístico de la zona (aunque también hubo una buena representación andorrana, como Car Center Andorra), tanto del mundo de los clásicos y deportivos como del empresarial en general.

Por supuesto, el principal espectáculo estuvo sobre la hierba, con las mejores marcas y los deportivos más alucinantes. En AutoBello caben tanto los clásicos como los deportivos modernos y las motos, si bien los asistentes saben valorar las piezas de mayor valor histórico. Con el calor, muchos tienen miedo de sacar su clásico, pero el coche más antiguo fue un Rugby de 1920, conducido por dos intrépidas damas. No faltaron varios roadsters británicos, y se reunieron tres Jaguar XK de los años 50.

En esta edición, el automóvil que levantó mayor expectación por su rareza y belleza también fue británico. Nos referimos al espectacular McLaren Speedtail que llevó McLaren Barcelona, importador oficial para España. Solo se fabricaron 106 unidades de esta maravilla con puesto de conducción central y 1.070 CV, que se cotizan por encima de los dos millones de dólares.

Además, se pudieron admirar el resto de modelos de la gama, como el 750S y el Artura. Desde las islas británicas llegó el Rolls Cullinan, el SUV más llamativo del evento y equipado con los asientos en el maletero, ideales para disfrutar al aire libre.

Muy celebrada fue también la presencia del Lexus LFA, una de las 500 unidades producidas, expuesto por Edgar Veliyulin (@edgar_welcome). Se ha convertido en un deportivo cotizadísimo y su precio ronda el millón de euros. Al lado aparcó un Aventador SVJ 63, limitado a 63 unidades. Además, Lexus expuso varios modelos de su pujante gama, ya que en 2024 batieron su récord de ventas en el mercado español. Aun así, el coche más exclusivo del evento fue el Hispano-Suiza Carmen Sagrera, de la mano de Sergio Martínez Campos, CEO de la compañía. El superdeportivo eléctrico fabricado en Barcelona rinde 1.114 CV y alcanza 480 km de autonomía.

Orgullo local también el de Cupra, la marca que más crece del Grupo Volkswagen. Expusieron toda su gama (incluyendo un VZ TCR de competición) y asistió su director comercial en España, Víctor Sarasola, acompañado por el piloto Jordi Gené, embajador de la marca. Otra firma emergente que mostró su gama fue Alpine, incluyendo el nuevo A290 (versión deportiva del Renault 5 E-Tech).

Entre los directivos asistentes también destacaron Juan-Galo Macià (presidente para Iberia & South America de Engel & Völkers) o el empresario e influencer José Elías, aficionado a los coches y muy solicitado entre los asistentes para felicitaciones y fotos. Tampoco pasó desapercibido el aventurero Fabio Belnome (@volatadipeluca), que ha narrado por Instagram para sus 1,2 millones de seguidores el viaje desde Barcelona a Japón conduciendo un Fiat Marea.

La camaradería y la buena educación son esenciales en AutoBello, y las barras de Mahou se convirtieron una vez más en el punto de reunión por excelencia. No faltaron tampoco la comida italiana de la Academia del Gusto, los licores de Love Spirit, conservas Frinsa, snacks Grefusa, ginebra 100 & More, caviar Mays o café Guillis. Y un clásico que nunca falta en AutoBello es el stand de la firma relojera más vinculada al mundo del motor: TAG Heuer. Muy racing también el área de Audi, de la mano del concesionario Vilamòbil, con varios modelos como el RS 3 y el RS 6, y motocicletas Ducati.

La presencia de Quadis, la mayor red de concesionarios y talleres oficiales de España, permitió a los asistentes disfrutar de las últimas novedades de las numerosas marcas de prestigio que distribuyen, como Aston Martin, Bentley, Ferrari, Land Rover, Lamborghini, Nissan, MG (expusieron el roadster Cyberster) o Maserati. Entre los Ferrari modernos que llevaron destacó uno de los nuevos 12Cilindri, en color gris metalizado. También V12 pero más llamativo y salvaje, el Lamborghini Aventador SVJ de Klässe Experience.

En cuanto a Ferrari clásicos, el más interesante fue el 250 GTE de Iconic Motor Gallery. Como siempre, vimos numerosas berlinettas V8, como los 348, 360 o 458, si bien el cavallino más curioso fue el Mondial Quattrovalvole “off-road” de Genius Gentlemen, los mismos que expusieron varios de sus coloridos Cayenne off-road de alquiler. Este Mondial lleva la suspensión elevada, neumáticos de campo, protecciones en los bajos o una baca para el extintor, la rueda de repuesto o el bidón de combustible. Esperan ponerlo a prueba en septiembre en el desierto tunecino.

Porsche siempre es protagonista en AutoBello con abundantes modelos de todas las épocas. Porsche Barcelona convocó a clientes y amigos y lo mismo hizo el especialista barcelonés Julià Automobile (antes Julià 911), que condujeron varios 911 clásicos y backdate. En su zona destacó especialmente un 356 Pre-A del 54, con matrícula provincial de Barcelona.

Con motor 1.5 de 55 CV, es uno de los pocos con techo sunroof, y ha sido restaurado al detalle por su propietario. Después del desfile y el concurso de elegancia, los asistentes pudieron disfrutar de la cena de gala.

 

AUTOBELLO SMQ TRADEMARK SL utiliza cookies propias y de terceros para recordar tus preferencias y optimizar la experiencia de usuario. Para obtener más información lee nuestra política de cookies.
Al pulsar en “Aceptar” aceptas el uso de las diferentes cokies que utiliza el sitio web. Puedes configurar o denegar el uso de las cookies en la configuración de la política de cookies.