Automotive Fine Arts

Los pintores siempre se han inspirado en la belleza del mundo que nos rodea. En las galerías de arte hay bodegones, marinas, paisajes, retratos o pinturas abstractas, pero apenas encontramos obras sobre automóviles. Afortunadamente esto va cambiando, y cada vez más artistas dan rienda suelta a su pasión por el motor. A la vanguardia de este movimiento está AFAS (Automotive Fine Arts Society). Este grupo se estableció en Estados Unidos en 1983 y, aunque tienen diferentes enfoques y utilizan técnicas variadas, su nexo de unión es la pasión por los coches. Por eso los miembros participan en eventos del máximo nivel como los concursos de Elegancia de Pebble Beach o de Amelia Island, lugares donde se reúnen coleccionistas de todo el mundo. Ken Eberts es el presidente de la asociación y en Amelia Island expuso varias obras, entre ellas los Pontiac GTO-R en Daytona.

El autor se graduó en arte y diseño y comenzó a trabajar en el departamento de estilo de Ford. En 1968 decidió dedicarse a la pintura y en los últimos 40 años a realizado más de 1.200 cuadros sobre la temática automovilística. El cuadro del Ferrari 250 GTO que hemos destacado a doble página es obra de Charles Maher, y se llama “Magari Domani?!”, algo así como “quizá mañana” en italiano. Según el autor, su pintura cuenta la historia de un joven que lleva su GTO a un garaje de barrio cerca de su casa y se siente algo perplejo al ser observado por tres mecánicos. “Muchos pintores de automóviles tratan de reflejar velocidad, pero yo prefiero usar los colores y la luz para centrar la atención que estos coches merecen”. Por eso utiliza diferentes tonos de rojo en el coche, mientras que los hombres son más oscuros y tienen menos protagonismo. También es obra suya el del Mercedes 540K rodeado de bailarinas. Maher también es un artista con la madera, y disfruta fabricando guitarras.

Bill Neale se ha dejado fascinar por el Ferrari GTO y el Shelby Cobra, ambos pintados de frente. El veterano aficionado, cuyas obras han ilustrado multitud de libros y revistas, declaró: “Algunos de mis mejores amigos, como Phill Hill, Dan Gurney y Bob Bondurant corrieron con estos coches. Las dos piezas se basan en mis recuerdos, cuando los veía rugir en los paddocks”.

El paisaje de una calle con un concesionario Studebaker al atardecer y coches alrededor ha sido realizado por David Snyder, y se llama “advanced thinking” (pensamiento avanzado). En ella destacan los colores que usaban los automóviles de la época, y refleja un gran momento para Studebaker; en el año 1963 se lanzaron los modelos Avanti y Lark Daytona. Snyder está especializado en coches americanos de los años 50, 60 y 70.

La obra más sorprendente es la escultura del Ford GT40, obra de David Chapple. Está hecho de madera y pintura acrílica, y según su creador es su homenaje a la velocidad, “en una forma tridimensional y física”. “La búsqueda de nuevas formas define mi ambición como artista. Con esta pieza el público sentirá el impacto del movimiento y la aceleración”. Si está interesado puede conocer más sobre AFAS en www.autoartgallery.com.

AUTOBELLO SMQ TRADEMARK SL utiliza cookies propias y de terceros para recordar tus preferencias y optimizar la experiencia de usuario. Para obtener más información lee nuestra política de cookies.
Al pulsar en “Aceptar” aceptas el uso de las diferentes cokies que utiliza el sitio web. Puedes configurar o denegar el uso de las cookies en la configuración de la política de cookies.