IWC Aquatimer

Desde la década de los años sesenta, IWC es una marca comprometida con el mundo subacuático y más aún con su deporte estrella: el buceo. En 1967 tuvo lugar la presentación del primer modelo Aquatimer de la historia. Era resistente a una presión de 200 metros de profundidad y ya disponía de un bisel giratorio interior para la indicación del tiempo de buceo. Ahora la colección de 2014 se presenta con novedades como un sistema de cambio rápido de la correa o el brazalete o con calibres de manufactura propia.

Por primera vez, un modelo de la línea de buceo ha sido equiparado con una complicación técnica propia de la Alta Relojería. Hablamos del modelo Aquatimer Calendario Perpetuo Digital Fecha-Mes. Con dos grandes ventanas a los lados del eje central muestra el día y el mes en el que nos encontramos. Para guardar el movimiento una gran caja de 49 milímetros lo convierte en el segundo reloj de pulsera más grande de IWC.

El Aquatimer Automático en acero fino es el más pequeño de todos sus modelos de buceo, con una caja de 42 milímetros. Este reloj con cuatro agujas es el modelo más versátil al disponer de cuatro variantes de diseño de caja, esfera y correa. Por otro lado, el Aquatimer Automático 2000 destinado a los buzos profesionales continúa la tradición del modelo más resistente de IWC a la presión, pues aguanta hasta los 2.000 metros de profundidad. Viste una caja de titanio con un austero diseño basado en el reloj Ocean 2000 ideado por Ferdinand A. Porsche para IWC, en 1982.

El Aquatimer Deep Three de titanio se consolida como la tercera generación de relojes IWC que cuenta con medidor de profundidad mecánico tras el GST Deep One presentado en 1999 y el Aquatimer Deep Two de 2009. Con un mecanismo completamente renovado, el indicador azul indica la profundidad de inmersión actual y el rojo el de la máxima profundidad alcanzada.

Iguanas, flamencos, tortugas, leones marinos y peces martillo… solo es posible encontrarlos juntos en su hábitat natural en un único lugar del mundo: las Islas Galápagos. El 40% de los animales que viven en ese ecosistema solo es posible encontrarlos allí. El naturalista británico Charles Darwin descubrió este territorio en 1835 y gracias a ello hoy contamos con su obra “El origen de las especies”, publicada en 1859. IWC se ha comprometido con la causa para salvaguardar el ecosistema de las Islas Galápagos financiando la fundación que lleva el nombre del naturalista. El Aquatimer Cronógrafo Edición “Galápagos Islands” es una pieza que define el compromiso adquirido por la manufactura relojera con las islas y con la Charles Darwin Foundation. Al igual que las rocas volcánicas que inundan la isla, la caja de acero recubierto de caucho de este cronógrafo es negra mate en contraste con las agujas e indicadores en color blanco.

El explorador e investigador del mar francés Jacques-Yves Cousteau también se trasladó a las islas en 1971 para grabar su película “Los dragones de las Galápagos”. Este viaje de investigación queda reflejado en el reloj Aquatimer Cronógrafo Edición “Expedition Jacques-Yves Cousteau” de acero fino y esfera azul. El reverso de la caja muestra un grabado con la imagen de “El Comandante” con su característico gorro de lana.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recordar tus preferencias y optimizar la experiencia de usuario. Para obtener más información lee nuestra política de cookies.
Al pulsar en “Aceptar política de cookies” aceptas el uso de las diferentes cokies que utiliza el sitio web. Puedes configurar o denegar el uso de las cookies en la configuración de la política de cookies.