Jaguar F-Type

El deportivo clásico por excelencia es el seguramente el Jaguar E-Type, con permiso del Porsche 911. Fabricado entre 1961 y 1974, siempre ha sido el gran orgullo de Jaguar. Pero desde entonces les han echado en cara a los británicos el hecho de no haber vuelto a crear algo tan bueno. Este verano se pondrá a la venta el nuevo F-Type, y quien sabe si, después de medio siglo, veremos por fin un digno sucesor. Cuando el E-Type se presentó en 1961 causó un impacto enorme, tanto por su belleza como porque ofrecía las prestaciones de un Aston Martin pero por bastante menos dinero. Medía 4,37 metros de largo, su estructura empleaba una zona central de tipo monocasco y propulsor era el seis cilindros en línea de 3.8 litros. Rendía 265 CV y pesaba 1.234 kilos, suficientes para acelerar de 0 a 100 Km/h en 7 segundos y alcanzar los 240 km/h.

Entre el modelo de 1962 y el F-Type de 2013 apenas se mantiene el concepto clásico del motor delantero bajo un largo capó, y la tracción trasera. El nuevo es ligeramente más largo (mide 4,47), pero bastante más corto y ligero que el XK actual. Su estructura es también mucho más moderna, ya que deriva de la del XK, de aluminio, aunque acortada 13 cm. El peso anunciado del V6 S es de 1.597 kilos. El objetivo ha sido lograr un deportivo de verdad, muy ágil y eficaz. En ambos ejes lleva suspensión de doble trapecio. En el V6 básico los amortiguadores son convencionales, y adaptativos en las dos versiones restantes.

Se pondrá a la venta con tres alternativas en cuento a mecánicas, todas sobrealimentadas: el más asequible llevará un 3.0 V6 con compresor y 340 CV. El V6 S montará el mismo propulsor pero potenciado hasta los 380 CV. Otro atractivo de esta motorización será un escape con un sonido más deportivo, amortiguadores adaptativos y un diferencial de deslizamiento limitado. El más potente, la versión V8 de 495 CV, se distinguirá exteriormente por detalles como las cuatro salidas de escape, y llevará un diferencial electrónico activo tomado del XKR. El E-Type nunca llevó ni un V6 ni un V8. Además del conocido seis cilindros en línea, en 1971 incorporó el 5.3 V12 de 272 CV.

Sí tienen en cambio en común su afilada línea. El estilo del E-Type (que en España le valió el apodo de “zapatilla”) fue creado por el especialista en aerodinámica Malcolm Sayer, mientras que el nuevo ha sido diseñado por un equipo bajo las directrices de Ian Callum. Dice haber tenido en mente el E-Type, pero también considera que gustará a los clientes aunque no hayan visto nunca el coche de los años 60. El F-Type se pondrá a la venta inicialmente con carrocería descapotable, y poco después llegará el coupé. El techo de lona se retira en sólo 12 segundos y no afecta a la capacidad del maletero, con 200 litros de capacidad.  Todas las versiones llevan un cambio automático “Quickshift” de ocho marchas, y el selector no es giratorio como en los otros Jaguar, sino que lleva una palanca. También se puede cambiar de marcha mediante las levas colocadas en el volante. En el futuro podrían ofrecer un cambio manual, que paradójicamente se demanda mucho en EEUU. El E-Type se estrenó con una caja manual Moss de cuatro marchas con overdrive y la primera sin sincronizar, que resultaba bastante incómoda. Tanto es así que muchos propietarios han optado por cambiarlo por lo uno más moderno.

El interior del E-Type siempre ha sido un ejemplo de deportividad y estilo. En el nuevo biplaza se ha buscado cierto clasicismo, y por eso han elegido dos relojes analógicos para la instrumentación principal. De todas formas, entre los dos hay una pantalla TFT para diferentes informaciones. También se podrá elegir entre dos tipos de asientos, uno con mayor sujeción lateral, para clientes más racing, y otro con menos.

Respecto a sus rivales y su precio, se situará a medio camino entre los Porsche Boxster / Cayman y el 911. Con sus 4,47 metros de largo es casi tan largo como un 911 (4,49), mientras que un Cayman mide 4,38 metros. Al cierre de esta edición no hay precios para España, pero en Gran Bretaña estará disponible desde 71.800 euros.

AUTOBELLO SMQ TRADEMARK SL utiliza cookies propias y de terceros para recordar tus preferencias y optimizar la experiencia de usuario. Para obtener más información lee nuestra política de cookies.
Al pulsar en “Aceptar” aceptas el uso de las diferentes cokies que utiliza el sitio web. Puedes configurar o denegar el uso de las cookies en la configuración de la política de cookies.