Piano Peugeot-Pleyel
Las marcas francesas Peugeot y Pleyel unen fuerzas para crear uno de los pianos más moderno y bello que se han visto.
Toda esta aventura comienza en Junio de 2012 cuando Peugeot abre en París el estudio Peugeot Design Lab, un lugar donde Peugeot pone a un equipo de diseñadores provenientes del mundo del automóvil al servicio de otros sectores que no sean el del motor. Este proyecto tiene encargos de todo tipo pero el primero que se ha llevado a cabo es el que propuso el mítico fabricante de pianos parisino Pleyel.
Fundada por el pianista Ignace Joseph Pleyel en 1809, que fue uno de los discípulos más aventajados del célebre Hayden la fábrica de pianos Pleyel comenzó fuerte y para cuando su fundador fallecía en 1831 sus creaciones se vendían por toda Europa y continuo creando y vendiendo pianos de gran calidad y sonido hasta este momento.
Esta creación llevo a este equipo varios meses ya que, aunque el proyecto tratara de crear un diseño moderno para un piano, este no podía perder las cualidades de sonido que se esperan de un Pleyel por lo que uno de los procesos más complicados a la hora de crear este instrumento fue el que llevaron los ingenieros y técnicos de acústica de ambas empresas para conseguir el sonido perfecto.
Algunas de las innovaciones más significativas de este piano podrían ser la sustitución de las tres patas clásicas de un piano de cola por un solo soporte estilizado, también se ha sustituido el soporte de la tapa por un sistema hidráulico proveniente directamente de la empresa del automóvil que hace que levantar y bajar la tapa del piano sea tan fácil como abrir y cerrar el portón trasero de un coche por último también podríamos mencionar el uso de fibra de carbono para algunos componentes aunque las piezas principales del piano siguen siendo de madera para no perder ese sonido que mencionábamos anteriormente.
Podemos concluir que el resultado final es una verdadera obra de arte del diseño y de la música que más de uno querríamos tener en el salón.